Dátil para tranquilizar y ayudar a dormir mejor
(seguimos con lo dicho en la primera parte)
¡Uy! , esta me interesa.
Pues el ácido pantoténico se utiliza para combatir el estrés ,el nerviosismo y sedar el organismo. Los dátiles, en este sentido, pueden considerarse como «pastillas naturales antiestrés» por la capacidad que tienen de relajar a la persona y hacerlo sentir mejor. Los dátiles contienen vitaminas del complejo B y triptófano, este último, estimula la formación de la melatonina, siendo esta una buena solución para ayudar a conciliar el sueño y evitar el insomnio.
Los dátiles también contienen moderadas cantidades de vitamina B3 o niacina que, además de intervenir en la metabolización de las grasas, los azúcares y las proteínas, ayuda a disminuir el colesterol ,participando en la buena salud de los nervios y de la piel, disminuyendo la presión arterial y ayudando a tener el aparato digestivo en buenas condiciones.
MINERALES QUE APORTAN
Los minerales son elementos naturales no orgánicos necesarios para el buen funcionamiento del cuerpo, intervienen en la regulación del ritmo cardiaco, producción de hormonas y formación de los huesos. Los más destacables , son el potasio , sodio , cobre , magnesio , calcio , y hierro. Estos mantienen el equilibrio hídrico del organismo , ayudan a tratar la retención de líquidos y otras enfermedades relacionadas.
Intervienen en la formación de la hemoglobina (proteína encargada de la captación de oxígeno en los alveolos pulmonares) evitando así la anemia. Esenciales para la correcta trasmisión de los impulsos nerviosos. El calcio es necesario para buena formación de los huesos y de los dientes.
Entre sus efectos , el dátil destaca por su poder :
Antienvejecimiento: el extracto de hueso de dátil contiene 7 sustancias con propiedades antienvejecimiento. Estas sustancias activas son: fitoesteroles, Fito esteroides, ácido ursólico, isoflavonas, policosanoles, provitamina A y vitamina E.2
Laxante: su alto contenido en mucílagos proporciona también beneficios notables a la hora de tratar el estreñimiento, aunque también es beneficioso en caso de diarreas para reponer minerales.3
Expectorante, emoliente: para ablandar la tos cuando es excesivamente seca y para combatir los catarros de las vías respiratorias.
Analgésico: reduce significativamente la duración del llanto en los recién nacidos cuando son sometidos a pinchazos en los talones o a circuncisión.
Reductor del ritmo cardiaco: los ritmos cardiacos vuelven a la normalidad con más rapidez.4
Antihemorrágico: el potasio se ha demostrado que es muy efectivo para los casos de hemorragia, tales como los casos del nacimiento y la circuncisión.
Facilitador del parto: se recomienda la ingestión de los dátiles para las mujeres próximas al parto, disminuyen los dolores de las contracciones, reconfortan las fuerzas y aumentan la producción de leche en los senos maternos. El Corán narra como Maryam, madre del Profeta ʿĪsā- Jesús (La paz sea con él), a la hora de alumbrar a Jesús, sacude el tronco de la palmera para comer dátiles que le dieran fuerzas y le ayudaran en el parto.5
Diurético: al aumentar la micción ayudan a tratar la retención de líquidos y otras enfermedades relacionadas con la acumulación de toxinas y líquidos en las articulaciones como la gota o la artritis, así como la hipertensión.6
Conclusión
En comparación con otros frutos conocidos por sus altos valores nutricionales, el dátil es igual o más nutritivo. Es rico en materiales funcionales como la fibra y antioxidantes. El dátil ofrece un elevado valor nutricional en un producto ligero, no perecedero y fácil de transportar. Y es que ya lo sabían los antiguos , que una dosis de azúcar proporcionada como gel untado dentro de la mejilla ayuda a proteger a los neonatos contra el daño cerebral.
Pidamos a Allâh fuerza y entendimiento para ser agradecidos con la creación.
¡As-salām ‘alaykūm wa raḥmatullāh wa barakatuhu!