• Portada
  • Secciones
    • Actualidad
    • Ciudadanía
    • Día a Día
    • Educación
    • Espiritualidad
    • Halal
    • Islam
    • Biblioteca
  • Consultorio
  • Referencia
  • Dossier
  • Biblioteca
  • Corán
Buscar
viernes, junio 13, 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctanos
VERISLAM
  • Portada
  • Secciones
    • Actualidad
    • Ciudadanía
    • Día a Día
    • Educación
    • Espiritualidad
    • Halal
    • Islam
    • Biblioteca
  • Consultorio
  • Referencia
    • Comunicado conjunto sobre los crimenes de honor

      Felicitación y comunicado sobre el inicio del Ramadán 1443 h /2022

      La luz de Sabora

      Algunas consideraciones sobre el Mawlid

      Khutba: Tiempos

  • Dossier
  • Biblioteca
    • Biblioteca de Verislam: Khutbas de Dar al-Rum – Antonio de Diego

      Biblioteca de VerIslam: Hashim Cabrera – Ishraq los colores del alma

      Biblioteca de VerIslam: Hashim Cabrera – Islam y Arte contemporáneo

      Biblioteca de VerIslam: Al-Hikam de Ibn Ata’llah

      Biblioteca de VerIslam: Shamil, el domador de pájaros

  • Corán
Inicio Actualidad En torno a la mesa. Reflexiones compartidas en Ramadán
  • Actualidad
  • Cristianismo
  • Diálogo
  • Espiritualidad
  • Interculturalidad
  • Interreligioso
  • Islam
  • Judaísmo
  • Junta Islámica
  • Neo-Andalusí
  • Opinión
  • Sociedad

En torno a la mesa. Reflexiones compartidas en Ramadán

Por
Junta Islámica
-
24 marzo, 2023

Queridas hermanas, queridos hermanos,

Junta Islámica quiere, tras el inicio del mes de Ramadán, recordar la feliz coincidencia que, de nuevo, ocurre este año. En la misma luna coincidirán las tres festividades religiosas más importantes de las confesiones abrahámicas: Ramadán, el Pesaj judío y la Pascua de Resurrección cristiana.

Son tiempos estos de meditación, de práctica y de misericordia en un mundo un tanto sordo. Cuando otros instrumentalizan la religión, deberíamos aprovechar estas coincidencias como hijos de Abrahán para intentar hacer la fraternidad sobre la que se fundan nuestras respectivas tradiciones. Unas tradiciones de las que nosotros participamos y no podemos olvidar lo que el Corán nos enfatiza:

Y este es el argumento que dimos a Ibrahim contra su pueblo. Elevamos el grado de quien Nosotros queremos. Ciertamente Tu Señor es Sabio. Y Nosotros le otorgamos a Ishaq y a Yaqub, a ambos guiamos. Y a Nuh ya lo guiamos antes y a su progenie: Dawud, Sulayman, Ayub, Yusuf, Musa y Harun. Y así es como Nosotros recompensamos a quien está en la excelencia. Y a Zakariyya, Yahya, ‘Isa y Ilyas. Todos ellos estaban entre los justos. Y a Ismail, Ilysa‘, Yunus y Lut. Y a todos, Nosotros les agraciamos entre todos los mundos. Y así como sus padres, progenie y hermanos, a e ellos Nosotros escogimos y les guiamos por el recto sendero. Esta es la guía de Allah, Él guía por ella a quien quiere de los que le reconocen Mas si hubieren sido idólatras que vano hubiera sido lo que construyeron. A estos son a los que Nosotros les dimos el Libro, la Sabiduría y la Profecía, pero si fueran cafres, Nosotros se lo confiaremos a otro pueblo que no sea zafio. A estos son los que guio Allah, así que ¡sigue esa dirección! Di: «¡No os pido recompensa alguna por esto, tan solo es un recuerdo para todos los Mundos!». (Corán, 6: 83-90)

Nuestra entidad tan implicada en el diálogo interreligioso y en el movimiento Espíritu de Córdoba siente que este es un momento muy bello para reforzar esos lazos y encontrarnos en los lugares comunes para construir un mundo mejor desde los valores que compartimos. Por ello, no podemos sino felicitar a la FCJE con un Pesaj Alegre y a la Iglesia Católica y a la FEREDE con una Feliz Pascua de Resurrección.

Y es que, ciertamente, la herencia de Abrahán es encontrarnos libres, pero entregados al Altísimo, en torno al ágape en la mesa vacía, material o espiritual, que Él nos brinda tras el esfuerzo y la liberación. Él rompió los ídolos de su padre para liberarse y entregarse a un Dios con el que pacto un mundo mejor. Nosotros lo revivimos, bien esperando la partida de Egipto, la resurrección en una caverna o rompiendo el ayuno cuando no vemos el sol en el horizonte. Cuando en ese momento, al comer, hagamos la acción de gracias pensemos siempre en el oprimido, en el enfermo e incluso en aquellos que nos desprecian, pues estamos celebrando una liberación. Una liberación que a veces es más de nosotros mismos y nuestro ego que de los enemigos.

En Córdoba a 2 de Ramadán de 1444h / 24 de marzo de 2023.

Print Friendly, PDF & Email

Relacionado

Share
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Email
Print
    Artículo anteriorFelicitación y comunicado sobre el inicio del Ramadán 1444 h /2023
    Artículo siguienteHemos visto el creciente
    Junta Islámica
    http://www.juntaislamica.org

    Artículo relacionadosMás del autor

    Los líderes musulmanes de Europa expresan su esperanza de que el Papa León XIV sea un pacificador

    Feliz Kid al Adha 2025

    Feliz Eid al Adha 2025

    Una sentencia obliga a conceder a los musulmanes una zona propia en el cementerio

    Los Más Bellos Nombres de Allah

    Horario de Salat
      Madrid, España
      viernes, 13th junio, 2025
      17th Dhu al-Hijjah, 1446
      SalatHorario
      Fayr04:40
      Sunrise06:44
      Dhuhr14:15
      Asr18:14
      Maghrib21:46
      Isha23:41

    Libro Maryam la Mensajera, a la venta en la librería Balqís
    Libro Maryam la mensajera ya a la venta en librería Balqís

    RECOMENDACIONES DEL EDITOR

    Los líderes musulmanes de Europa expresan su esperanza de que el...

    13 junio, 2025
    Feliz Kid al Adha 2025

    Feliz Eid al Adha 2025

    6 junio, 2025

    Una sentencia obliga a conceder a los musulmanes una zona propia...

    30 mayo, 2025

    MENSAJES POPULARES

    Dossier

    Qurán

    10 diciembre, 2017
    Dossier

    Contáctanos

    12 diciembre, 2017

    Algunas pinceladas sobre la vida y enseñanzas de Abu Madyan

    7 diciembre, 2017

    Categoría popular

    • Actualidad573
    • Islam456
    • Junta Islámica352
    • Pensamiento340
    • Neo-Andalusí312
    • Adab190
    • Corán180
    • Espiritualidad162
    • Hadith158
    VerIslam
    SOBRE NOSOTROS
    Somos un portal de noticias, artículos, videos sobre islam contemporáneo. Independientes y progresistas, enfocando nuestro trabajo hacia el principio de libertad e igualdad democrática y en defensa de derechos y obligaciones de ciudadanos diversos. Antes WebIslam, ahora VerIslam.
    Contáctanos: salam@verislam.com
    SÍGUENOS
    • ¿Quiénes somos?
    • Contacto
    © Junta Islámica 2018-2021 - Todos los derechos reservados
    Edit with Live CSS
    Save
    Write CSS OR LESS and hit save. CTRL + SPACE for auto-complete.